Inicio Uncategorized Tratamiento del melanoma

Tratamiento del melanoma

0

El tratamiento del melanoma depende de la etapa del melanoma en la que ha sido diagnosticado. Dependiendo así el éxito del tratamiento.

Etapa Temprana

Los melanomas muy tempranos son los que se encuentran en la etapa 1 en el sistema numérico de la puesta en escena del melanoma. Esto significa que tienen un espesor inferior a 2 mm o que miden menos de 1 mm de espesor, pero han roto la superficie de la piel (un área ulcerada). Estos melanomas no se han extendido al resto del cuerpo. Las posibilidades de extensión en una etapa muy temprana son bajas. El melanoma no ha crecido lo suficiente en la piel para permitir que las células del melanoma se separen y se extiendan.

Tratamiento del melanomaEl riesgo de extensión del melanoma aumenta a medida que se hace más grueso o cuando la superficie se ulcera. Los médicos pueden utilizar las escalas de espesor tumoral para ayudar a resolver el riesgo recurrencia del melanoma.

Tratamiento del melanoma en la etapa temprana

Generalmente, los médicos diagnostican el melanoma mediante la eliminación de un lunar anormal durante una operación, junto con una pequeña área de la piel circundante. Esta operación se realiza con anestesia local. El médico envía este tejido al laboratorio para comprobar si es un melanoma.

Si es melanoma, se realiza una segunda operación para extirpar un área más grande de tejido sano alrededor de donde estaba el melanoma. La extracción del tejido circundante se llama escisión local amplia. Cuando los médicos están seguros de que ya han quitado el tejido suficiente, el tratamiento finaliza.

El cirujano generalmente elimina entre 1 cm y 2 cm de tejido alrededor el melanoma. Esto depende del grosor del melanoma. Se puede realizar esta operación con anestesia local. El paciente puede necesitar anestesia general si el cirujano también va a hacer una prueba para comprobar los ganglios linfáticos. La prueba recibe el nombre de biopsia del ganglio linfático centinela.

Después del tratamiento temprano

Si tuvieras un melanoma muy temprano que sólo estaba en la capa superior de la piel (llamado in situ o melanoma en estadio 0), el médico programará una cita en la clínica de seguimiento.

El médico o enfermera te mostrarán cuáles son los signos a tener en cuenta para saber si tu melanoma ha vuelto. Estos incluyen:

  • Cambios en los lunares.
  • Manchas o lunares oscuros que aparecen cerca de donde se extrajo el melanoma.
  • Agrandamiento de las glándulas (ganglios linfáticos) cercanas de donde se había eliminado el melanoma.

Si notas cualquiera de estos cambios, habla con tu especialista o enfermera para concertar una cita para volver a la clínica.

Si tuvieras un melanoma en etapa 1A deberías quedar con tu médico para que pueda mostrarte los signos que debes buscar. Después, deberías programar de 2 a 4 citas de seguimiento en una consulta externa durante el año siguiente. Después si todo va bien, tu médico puede darte el alta.

Si tuvieras un melanoma en la etapa 1B deberías quedar con tu médico para que pueda mostrarte los signos que debes buscar. Después, te programaría citas en la clínica ambulatoria cada 3 meses durante 3 años. Después de estos 3 años, tendrías citas cada 6 meses durante los siguientes 2 años.

Etapa intermedia (etapa 2 y 3)

El melanoma en la etapa intermedia significa que éste se encuentra en la etapa 2 o 3. En la etapa 2, el melanoma tiene más de 2 mm de espesor o pueden tener un grosor superior a 1 mm y está ulcerado. En esta etapa el melanoma sólo está en la piel y no hay ninguna señal de que se haya diseminado a los ganglios linfáticos cercanos o cualquier otra parte del cuerpo.

En la etapa 3, las células cancerosas del melanoma se han diseminado dentro de la piel, a los vasos linfáticos o ganglios linfáticos cercanos al melanoma.

Tratamiento del melanoma en la etapa intermedia

El primer tratamiento es la cirugía para extirpar el melanoma. A continuación, el paciente debe someterse a una nueva cirugía llamada escisión local amplia. Esta operación elimina más tejido sano para disminuir el riesgo de recurrencia del melanoma en el futuro.

Las directrices recomiendan que:

  • Para los melanomas entre 1 y 2 mm de profundidad, el cirujano debe eliminar entre 1 y 2 cm de tejido sano en todos los sentidos.
  • Para los melanomas entre 2 y 4 mm de profundidad, el cirujano debe eliminar entre 2 y 3 cm de tejido alrededor del mismo.
  • Para los melanomas más profundos de 4 mm, el cirujano debe eliminar al menos 3 cm de tejido alrededor del mismo.

El tratamiento en la etapa intermedia del melanoma puede incluir:

  • Biopsia del ganglio centinela.
  • Extracción de los ganglios linfáticos.

Tratamiento para el melanoma intermedio después de la cirugía

El tratamiento después de la cirugía recibe el nombre de tratamiento adyuvante. El tratamiento adyuvante ayuda a detener la recurrencia o propagación del melanoma. Este tipo de tratamiento puede incluir:

  • Quimioterapia.
  • Terapia biológica.

Tratamiento para el melanoma recurrente

Después de eliminar un melanoma en la etapa 2 o 3, algunas personas se curan y no tienen ningún problema adicional. Desgraciadamente, algunos melanomas regresan a la zona. Esto recibe el nombre de recidiva locorregional. El tratamiento habitual es la cirugía para extirpar el nuevo melanoma. Si hay más de un área afectada, es posible que debas someterte al tratamiento con láser. Este tratamiento utiliza un láser de dióxido de carbono para destruir las células del melanoma.

Si este tratamiento no elimina el melanoma o si el melanoma crece profundamente en la piel, el médico puede recomendar la quimioterapia en forma de cápsulas o de forma intravenosa. También puede recomendar radioterapia en el área del melanoma.

Melanoma avanzado (Fase 4)

El melanoma avanzado significa que el cáncer se ha diseminado desde el punto donde comenzó a otra parte del cuerpo. También se conoce como la etapa 4 del melanoma. El melanoma ya puede haberse diseminado en el momento del diagnóstico. También puede aparecer en otra parte del cuerpo un tiempo después de haber sido diagnosticado y tratado en un primer lugar. El cáncer que se ha propagado a otra parte del cuerpo se llama cáncer secundario o metástasis.

El melanoma puede diseminarse a casi cualquier parte del cuerpo, pero los lugares más comunes son:

  • Pulmones.
  • Hígado.
  • Huesos.
  • Cerebro.
  • Barriga (abdomen).
  • Ganglios linfáticos.

Tratamiento del melanoma en la etapa avanzada

Hay varios tipos de tratamiento para el melanoma en estado avanzado, entre ellos se incluyen:

  • Terapia biológica.
  • Quimioterapia.
  • Radioterapia.
  • Cirugía.

Para el melanoma avanzado el tratamiento adecuado dependerá de:

  • Cuando se ha diseminado el cáncer.
  • Los síntomas del paciente. El tratamiento al que ya se ha sometido el paciente.
  • Los cambios en los genes en el interior del tumor.

Puede ser difícil decidir con qué método tratar al paciente y en qué orden. Esta decisión puede ser diferente para cada persona con melanoma avanzado. El tratamiento no cura los melanoma, pero los medicamentos o la radioterapia puede encogerlo o controlarlo durante un tiempo. La mayoría de las personas que deciden someterse a un tratamiento para el melanoma avanzado, por lo general prueban más de un tratamiento.

El paciente tendrá que pensar en cómo el tratamiento afectará a tu día a día. Esto incluye si puede producir efectos adversos, así como las tensiones de tener que ir y volver del hospital. Lo más importante, es entender lo que el tratamiento te puede ofrecer para controlar el melanoma.

Tu médico analizará las opciones de tratamiento. También puedes hablar con un consejero o una enfermera especialista en el hospital.

Terapia biológica

El medicamento ipilimumab (Yervoy) es una terapia biológica que puede reducir el melanoma avanzado y controlarlo durante un tiempo. Se administra por goteo (por vía intravenosa).

El vemurafenib (Zelboraf) puede reducir el melanoma en personas que tienen un cambio en un gen llamado BRAF V600. Aproximadamente la mitad de las personas con melanoma tienen este cambio en el gen. El Vemurafenib es un inhibidor de BRAF y se toma en forma de pastillas.

El Interferón y la Interleucina 2 son fármacos que estimulan el sistema inmune para atacar las células del melanoma.

Las vacunas son un tipo de terapia biológica que se utiliza en los ensayos clínicos para el melanoma.

Tratamiento para el melanoma

Quimioterapia

La quimioterapia puede ayudar a disminuir el melanoma avanzado y reducir los síntomas en algunas personas. Los médicos tienen que equilibrar el beneficio de la quimioterapia contra la posibilidad de que la quimioterapia cause efectos secundarios. El fármaco más utilizado es la Dacarbazina (DTIC). A veces se utiliza con otros medicamentos de quimioterapia, tales como Carmustina (BCNU), Vinblastina o Cisplatino. También se puede utilizar Temozolomida. Es un medicamento de quimioterapia similar a la Dacarbazina, pero en pastillas.

Radioterapia

La radioterapia también puede ayudar a reducir el melanoma avanzado y reducir los síntomas en algunas personas. Puedes necesitar un solo tratamiento o unos cuantos.

Cirugía

La cirugía puede a veces ser utilizada para extraer tumores que se han diseminado a otras áreas del cuerpo. Esto se llama metastectomía. Si todas las metástasis pueden eliminarse se llama un metastectomía completa. Después de este tipo de cirugía a menudo los pacientes pueden permanecer así durante meses o tal vez años.

En un estudio, 4 de cada 10 personas (40%) que les habían eliminado melanomas secundarios por todo el cuerpo estaban todavía vivos 5 años después. Pero esta operación sólo es adecuada para un pequeño número de personas con melanoma en estadio 4. Aún deben hacerse más pruebas para saber lo bien que funciona. Existen otros tratamientos que pueden administrarse antes o después de la cirugía. La investigación nos dice que algunos tratamientos para el cáncer, como la quimioterapia, funcionan mejor para los tumores más pequeños que los grandes. Así que a veces la cirugía puede utilizarse antes de otros tratamientos.

Si los tumores secundarios se encuentran en el cerebro, pueden ser difíciles o imposibles de eliminar, por lo que el panorama no es tan bueno.

Ensayos clínicos

Hay muchos ensayos clínicos en marcha con los pacientes con melanoma avanzado para tratar de averiguar qué tratamientos funcionan mejor.

Algunas técnicas experimentales son la combinación de quimioterapia con terapia biológica. Si te gustaría ser parte de un ensayo clínico en un nuevo tratamiento, consulta con tu especialista o médico de cabecera.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here